En la búsqueda de «bichos» tecnológicos, no todo es «COVID» lo que reluce

En ocasiones nos empecinamos mucho en buscar ciertos patrones de malwares o dominios, y perdemos la visión real sobre la amplitud de amenazas que están circulando actualmente.
Lo que voy a contar a continuación no es nada nuevo, y es que todos sabemos que en últimas semanas se han sucedido una serie de vulnerabilidades relacionadas con sistemas de videoconferencias, pero por una vez me voy a quitar el gorro de segurata y no voy a entrar en debates sobre cuál es el método más seguro, porque hay un hecho innegable y es que todos necesitamos estas herramientas como punto de unión entre un personal que si fuera de otra manera, apenas se vería las caras hasta nuevo aviso.
A razón de esta necesidad, los amigos de «sombrero negro», siempre despiertos e innovadores, han dicho «Si hay pesados como el CCN-CERT o Bloomvertech que están a la caza y captura de todo dominio malicioso que creamos sobre COVID-19, podría ser un buen regate el intentar suplantar los famosos programas de videoconferencia ahora que todo el mundo los usa»
Dicho y hecho. Luego de tanto Spam sobre mascarillas, tantos portales falsos de ONGs y contadores de COVID, el siguiente que se ha dado es generar malware bajo la falsa apariencia de Teams o Zoom, por nombrar los más clásicos y ¡Ojo al piojo! permanezcan atentos a lo que estamos descargando e instalando, porque podrían encontrarse con malware bajo la siguiente nomenclatura:
– “zoom-us-zoom_****.exe”
– “microsoft-teams_V*mu*D_****.exe”
Nunca accedan a descargar software fuera de proveedores oficiales. Y si alguien te lo comparte piratilla, mejor analiza el software con 50 antivirus y reza un padre nuestro.
Aun queda tiempo para salir el confinamiento ¿Con que nos sorprenderán en un par de días?